Una ecuación para el éxito, reciclar aluminio con proceso de fundición.

trabajador feliz en empresa de metales
El proceso de reciclaje de aluminio es un ciclo continuo que permite conservar los recursos naturales y reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Beneficios para el medio ambiente

El reciclaje de aluminio es una forma eficiente de conservar recursos naturales y proteger el medio ambiente, algunos datos específicos son:

reciclando aluminio en comunidad
  • Bauxita: la producción de aluminio primario requiere grandes cantidades de bauxita, un mineral de aluminio. El reciclaje de aluminio requiere solo una fracción de la bauxita necesaria para la producción primaria, lo que significa una importante reducción en la explotación de recursos naturales.
  • Energía: la producción de aluminio primario requiere una gran cantidad de energía, ya que se requieren altas temperaturas para fundir el mineral de aluminio. El reciclaje de aluminio requiere solo una fracción de la energía necesaria para la producción primaria, lo que significa una importante reducción en el uso de combustibles fósiles y la emisión de gases de efecto invernadero.
  • Agua: la producción de aluminio primario requiere grandes cantidades de agua para la extracción y el procesamiento de la bauxita. El reciclaje de aluminio requiere solo una fracción de la cantidad de agua necesaria para la producción primaria, lo que significa una importante reducción en la demanda de agua.

Proceso de reciclaje de aluminio

  • Recolección: los materiales de aluminio son recolectados y transportados a las fundiciones.
  • Clasificación: los materiales son clasificados por tipo y calidad para determinar su valor.
  • Limpieza: los materiales son limpiados para eliminar impurezas y contaminantes.
reciclando aluminio en casa
fundición de aluminio
  • Fundición: el aluminio limpio es fundido a altas temperaturas para crear obra de fundición nueva.
  • Enfriamiento: los terrones se dejan enfriar para poder desmoldar la obra de fundición de aluminio nueva.
  • Procesamiento: las nuevas piezas, son desmoladas y enviadas a la planta de transformación de metales para su pulido y mecanizado en caso de ser necesario.

Piezas de aluminio comúnmente recicladas

Cualquier objeto que contenga aluminio puede ser reciclado, y cada vez más productos están siendo fabricados con aluminio reciclado en lugar de materiales primarios. Esto contribuye a la conservación de recursos naturales y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

trabajador de empresa de metales

Las piezas de aluminio más comunes en el reciclaje son:

  • Latas de refresco y cerveza: son una de las formas más comunes de aluminio reciclado, ya que son abundantes y fáciles de recolectar.
  • Envases de alimentos: los envases de alimentos como latas de atún y salsas también son comunes en el reciclaje de aluminio.
  • Automóviles: los componentes de aluminio en los automóviles, como las llantas y las carrocerías, son reciclados con frecuencia.
  • Productos electrónicos: los productos electrónicos como las computadoras y los teléfonos móviles contienen pequeñas cantidades de aluminio, que pueden ser recicladas.
  • Edificios y construcción: los productos de aluminio en la construcción, como las persianas y las puertas, también pueden ser reciclados.

Como ciudadano, puedes contribuir al reciclaje

Cualquier acción que realices para reciclar aluminio es valiosa y contribuye a la conservación de los recursos naturales y a la protección del medio ambiente. Algunas ideas son:

  • Recolecta y separa: separa las latas de aluminio, los envases de alimentos y otros objetos de aluminio de tus residuos domésticos y deposítalos en un contenedor de reciclaje.
  • Participa en programas de reciclaje: muchas ciudades y comunidades tienen programas de reciclaje que recogen los materiales de aluminio para su posterior procesamiento. Participa en estos programas para contribuir al reciclaje de aluminio.
  • Reutiliza antes de reciclar: antes de reciclar un objeto de aluminio, considera si puedes reutilizarlo. Por ejemplo, puedes guardar latas de refresco vacías para usarlas como materas o para almacenar herramientas.
  • Compra productos de aluminio reciclado: cuando compres productos de aluminio, elige aquellos que están fabricados con aluminio reciclado. Esto ayuda a aumentar la demanda de material reciclado y a contribuir a la conservación de los recursos naturales.
enseñando a reciclar aluminio

Cifras mundiales del aluminio

reciclaje de aluminio

No hay una cifra exacta disponible sobre la cantidad de kilogramos de aluminio que se procesan en el mundo anualmente, ya que esta cifra varía dependiendo de diversos factores como la economía global, la producción de aluminio primario, la eficiencia en el reciclaje, entre otros.

Sin embargo, se estima que en promedio se reciclan aproximadamente 50 millones de toneladas de aluminio al año en todo el mundo. Este aluminio reciclado se utiliza en la fabricación de una amplia gama de productos, desde latas de refresco hasta componentes de aviones.

Es importante destacar que el reciclaje de aluminio es un proceso continuo y cada vez más personas y empresas están tomando medidas para aumentar su participación en este proceso. Esto contribuye a la conservación de los recursos naturales y a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

En FTR, en la planta de Medellín, contamos con proceso de fundición de aluminio y moldeo en arena verde para la producción de piezas nuevas para la industria en general.

1 comentario en “Aluminio en fundición y reciclaje, ecuación exitosa”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Habla con nosotros!