Nueva marcación telefónica en Colombia
Nueva marcación telefónica en Colombia
En un comunicado público, la CRC explica que “El cambio simplificará y eliminará las diferencias existentes entre los servicios de telefonía fija y móvil, incentivando la competencia y mejorando la experiencia de los usuarios”. (Resolución CRC 5826 de 2019).

La Comisión de Regulación de Comunicaciones de la República de Colombia (CRC), con la resolución CRC 5826 de 2019, definió una nueva forma de marcación telefónica entre líneas fijas y móviles, unificando de esta manera a 10 dígitos la longitud de números tanto fijos como móviles, a partir del 01 de septiembre de 2021, entra en funcionamiento esta nueva forma de marcación telefónica.
Las nueva forma de marcación funcionará así:




- Entre líneas fijas: Se debe marcar el número 60 + número del indicativo del departamento / ciudad + 7 dígitos del teléfono fijo.
- Entre líneas móviles: Se deben marcar los 10 dígitos de la línea celular, tal y como funciona en la actualidad
- Desde una línea fija a un móvil: solo se debe marcar los 10 dígitos del número celular, ya no será necesario usar el prefijo 03.
- Desde una línea móvil a una fija: se marcará 60 + indicativo del departamento / ciudad + 7 números del teléfono fijo, el prefijo 03 cambia por 60.
- Desde otro país a una línea fija: se marcará 57 (el código país continúa igual) + 60 + indicativo del departamento / ciudad + 7 dígitos del teléfono fijo.
- Desde otro país a una línea móvil: se marcará 57 (el código país continúa igual) + 10 dígitos del teléfono móvil.
Indicativos en Colombia
Los indicativos son los números que se marcan antes del número de teléfono del usuario al realizar una llamada telefónica, además representa una zona territorial específica. En Colombia, este número es de un dígito para las redes fijas, es decir, para Cundinamarca es 1; Medellín 4, y así sucesivamente. Ahora con la nueva marcación única nacional, los indicativos serán de 3 dígitos ya que se le antepone el 60, quedando de la siguiente manera.
CIUDAD | INDICATIVO |
Bogotá | 601 |
Cali | 602 |
Medellín | 604 |
Barranquilla | 605 |
Bucaramanga | 607 |
Cartagena | 605 |
DEPARTAMENTO | CAPITAL | INDICATIVO |
Amazonas | Leticia | 608 |
Antioquia | Medellín | 604 |
Arauca | Arauca | 607 |
Atlántico | Barranquilla | 605 |
Bolívar | Cartagena | 605 |
Boyacá | Tunja | 608 |
Caldas | Manizales | 606 |
Caquetá | Florencia | 608 |
Casanare | Yopal | 608 |
Cauca | Popayán | 602 |
Cesar | Valledupar | 605 |
Córdoba | Montería | 604 |
Chocó | Quibdó | 604 |
Cundinamarca | Bogotá | 601 |
Guainía | Puerto Inírida | 608 |
Guaviare | San José del Guaviare | 608 |
Guajira | Rioacha | 605 |
Huila | Neiva | 608 |
Magdalena | Santa Marta | 605 |
Nariño | Pasto | 602 |
Meta | Villavicencio | 608 |
Norte de Santander | Cúcuta | 607 |
Putumayo | Mocoa | 608 |
Quindío | Armenia | 606 |
Risaralda | Pereira | 606 |
Santander | Bucaramanga | 608 |
San Andrés, Providencia y Santa Catalina | San Andrés | 608 |
Sucre | Sincelejo | 605 |
Tolima | Ibagué | 608 |
Vaupés | Mitú | 608 |
Valle del Cauca | Cali | 602 |
Vichada | Puerto Carrreño | 608 |
Etapas de implementación
1. Etapa de Coexistencia, se llevará a cabo entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre de 2021, durante este tiempo se podrán realizar llamadas usando la forma de marcación actual y la nueva, y se informará, mediante grabaciones telefónicas, cuál es la nueva manera de marcar.
2. Etapa de Establecimiento, ésta se comprenderá entre el 1 de diciembre de 2021 y el 28 de febrero de 2022, donde solo funcionarán las llamadas realizadas con la nueva forma de marcación y se informará, mediante grabaciones telefónicas, cuál es la nueva manera de llamar.




Esta medida, se toma con el fin de simplificar el acceso a los servicios e impulsar la transformación y modernización de las redes fijas en el país.